9 octubre 2025

Cuenta atrás para el nuevo canal de TDT en 4K que todos quieren

TDT

Recta final para adjudicar una nueva frecuencia nacional de TDT, un movimiento que podría reconfigurar el mapa audiovisual español en un momento clave: la transición hacia la televisión en Ultra Alta Definición (UHD).

La convocatoria oficial del concurso público es inminente, tras varios meses de retraso y un primer plazo que expiró sin candidatos. Sin embargo, el interés por el espectro disponible ha crecido en silencio entre los principales grupos mediáticos, conscientes de que esta licencia representa una oportunidad única para ganar presencia en la TDT de nueva generación.

Un canal con valor estratégico y cuenta atrás política

El nuevo canal no es una simple concesión: es una pieza clave en la estrategia audiovisual del país. Con la entrada en vigor del nuevo Plan Técnico Nacional, la frecuencia permitirá emitir en UHD y dar un salto cualitativo en imagen y sonido. Pero el tiempo juega en contra.

La Ley General de Comunicación Audiovisual establece que, si pasan seis meses sin que se convoque el concurso, cualquier operador puede solicitarlo. Y si la inacción se prolonga hasta los 18 meses, la frecuencia podría perderse o destinarse a otros usos. Un escenario que el Gobierno quiere evitar a toda costa, tanto por el valor estratégico del canal como por las implicaciones políticas de dejarlo escapar sin pelear.

Intereses cruzados y tensiones en el sector

El retraso no ha sido solo técnico. Según diversas fuentes, factores políticos y empresariales han frenado la convocatoria, entre ellos la pugna interna en el grupo Prisa, uno de los aspirantes mejor posicionados para hacerse con la nueva licencia.

Mientras tanto, el resto del sector —Atresmedia, Mediaset, Vocento y otros grupos emergentes— observa con expectación. La adjudicación podría alterar el equilibrio actual de la televisión en abierto y marcar el futuro del modelo publicitario y de contenidos en España.

La TDT del futuro: del HD al UHD

En paralelo a la batalla por la nueva frecuencia, la TDT vive una transformación tecnológica sin precedentes. La llegada del estándar DVB-T2 y la progresiva adopción del formato UHD 4K marcan el comienzo de una nueva era televisiva.

Durante un periodo de transición, convivirán emisiones en HD y UHD, pero el objetivo final es claro: que toda la TDT funcione en Ultra Alta Definición cuando más del 90 % de los hogares estén preparados para recibir la señal.

TDT

Un premio muy codiciado

El nuevo canal se perfila así como la puerta de entrada a la televisión del futuro. Quien logre la licencia no solo obtendrá cobertura nacional, sino también la oportunidad —y el desafío— de posicionarse en un ecosistema cada vez más digital, competitivo y tecnológicamente exigente.

La gran incógnita ya no es si habrá convocatoria, sino quién dará primero el paso y con qué propuesta convencerá a Moncloa de que merece el espacio más valioso del espectro.

Ads Blocker Image Powered by Code Help Pro

¡Bloqueador de anuncios detectado!

Hemos detectado que está utilizando extensiones para bloquear anuncios. Por favor, ayúdenos deshabilitando este bloqueador de anuncios.