26 junio 2024

Listas de las frecuencias de la TDT en España ...


El Festival de Eurovisión, lo más visto de la temporada en todas las cadenas

La 1 mantuvo sus audiencias en mayo, con un 9,1% de cuota, y lideró el ranking de emisiones del mes con el Festival de Eurovisión, que se convierte en el programa más visto de cualquier cadena en el año y en la temporada, con casi cinco millones de espectadores y un 41,8% de cuota.

Los Telediarios son de nuevo segunda opción, y la serie ‘La Promesa’, líder de su franja por 12º mes consecutivo y la ficción más consumida en diferido un mes más. La 1 fue en mayo la cadena líder en Euskadi, con un 10,0% de cuota.

Eurovisión, lo más visto

El Festival de Eurovisión 2024 reunió a más de 12,3 millones de espectadores en algún momento de la final. Una media de casi cinco millones de espectadores (4.886.000), un 41,8% de cuota, vieron en directo el certamen en La 1, 47.000 seguidores y 2,1 puntos más que la edición anterior. Es el programa más visto de cualquier cadena en el año y la temporada (excluyendo prorroga o penaltis de la Copa del Rey, entendiendo estos eventos como parte de los partidos).

El emocionante momento de las votaciones obtuvo un 52,1% de cuota y 5.465.000 espectadores. Este dato supone una subida de 331.000 telespectadores y 4,5 puntos respecto al año anterior. Más de 8,2 millones las vieron en algún momento.

Los Telediarios, referencia informativa

Los informativos de RTVE en su conjunto continúan en segunda posición, con una media de 1.113.000 espectadores y un 10,9% de cuota. El Telediario 1, con Alejandra Herranz, logra un 11,6% y 1.114.000 espectadores de lunes a viernes. El Telediario 2, con Marta Carazo, cierra marzo con un 10,4% y 1.134.000 seguidores. En Fin de Semana, con Igor Gómez y Lara Siscar, la primera edición obtiene 11,3% y 1.031.000 espectadores y la segunda suma un 10,5% y 1.149.000 espectadores, El Telediario Matinal sigue líder de su franja con un 19,3% de cuota.

Este mes RTVE lideró con su programación especial en simultáneo en las elecciones catalanas. La 1 en simultáneo fue líder de contactos, con más de 8,2 millones de espectadores únicos, un 17,6% de la población.

El Canal 24 Horas cierra el mes en el 1,1% de cuota, mismo dato de abril. Destaca la emisión en directo del debate y votación en el Congreso de la Ley de Amnistía, vista en el Canal 24 Horas por más de 400.000 personas en algún momento el 30 de mayo. La primera parte, correspondiente al debate, logró un 5,3% de cuota y fue vista en algún momento por 329.000 personas.

La Final de Champions femenina más vista de la historia

Destacan también este mes los datos de las competiciones de futbol femenino en La 1. La final de la ‘Champions League Femenina’, con el partido ‘Barcelona-Lyon’, logra 1.098.000 espectadores y 13,8% de cuota y es la final de Champions femenina más vista de la historia. La final de la Copa de la Reina de Fútbol Femenino ‘Barcelona-Real Sociedad’ anota un 8,5% y 654.000 espectadores, y lidera en el País Vasco con un 11,7%. Además, el clasificatorio para la Eurocopa Dinamarca-España disputado este viernes logra un 10,2% y 742.000 espectadores. Más de 2,3 millones lo vieron en algún momento.

Eurovisión

Ads Blocker Image Powered by Code Help Pro

¡Bloqueador de anuncios detectado!

Hemos detectado que está utilizando extensiones para bloquear anuncios. Por favor, ayúdenos deshabilitando este bloqueador de anuncios.