2 abril 2023

Los encierros de San Fermín vuelven a RTVE

san fermin

RTVE inicia su programación especial con motivo de las fiestas de San Fermín de Pamplona

Desde el viernes podrán seguirse los encierros cada mañana por TVE, que ha dispuesto en esta ocasión 26 cámaras, 2 en tirolina para captar imágenes aéreas espectaculares y 3 para ofrecer en cámara lenta hasta el mínimo detalle, con 5 puntos de directo.

La narración volverá a correr a cargo de Javier Solano y Elena S. Sánchez, que cumplen un lustro juntos en esta tarea. Javier Solano, que cumplirá su vigésimo séptimo año narrando los encierros, pronostica un comienzo “complicado”.


“Los espectadores se quedan pegados a la pantalla aunque no les gusten los toros porque es un espectáculo muy corto en el que pasan muchas cosas, hay muchos momentos de peligro y siempre flota en el ambiente el fantasma de la tragedia. Parece que es un espectáculo diseñado para ser emitido por televisión”.

Para Elena S. Sánchez, “lo que se vive en San Fermín es algo absolutamente único”. “La adrenalina, el miedo, la incertidumbre, la tensión, el riesgo… son sensaciones que, de una manera inconsciente, atraen al ser humano. Ver seis toros, de 600 kilos cada uno, avanzar imparables por las calles del casco viejo de Pamplona en medio de la multitud es una imagen difícil de superar. No es de extrañar que cale por igual en cualquier parte del planeta”, cuenta.

“En TVE vivimos con emoción el antes, el durante y el después. Tratamos de ofrecer todos los detalles, todos los puntos de vista, entrevistar a los protagonistas, dar voz a todos aquellos que hacen posible que el dispositivo sea un éxito año tras año. No me extraña que millones de espectadores de todo el mundo madruguen o trasnochen -depende del cambio horario- con nosotros.