21 noviembre 2025

Mediaset se postula para la nueva licencia de TDT estatal

Mediaset

El concurso público para adjudicar una nueva licencia de televisión en abierto a nivel estatal ha cerrado su plazo de presentación de candidaturas con un único actor confirmado: Mediaset España, matriz de Telecinco, Cuatro y otros canales del grupo.

La compañía habría comunicado que ha decidido concurrir al proceso, aunque por el momento se desconoce si cuenta con competidores.

Atresmedia se descarta y centra sus esfuerzos en Atresplayer

Por el contrario, Atresmedia —propietaria de Antena 3, La Sexta y Onda Cero— ha confirmado que no se presentará al concurso. El grupo explica que su estrategia pasa por reforzar el liderazgo de su televisión en abierto y consolidar el crecimiento de su plataforma de streaming Atresplayer, que vive un momento de fuerte expansión.

La incógnita de Prisa Media

El movimiento de Prisa Media sigue siendo una incógnita. El grupo había mostrado interés en presentarse únicamente si lograba el apoyo de un socio internacional de referencia. Según fuentes consultadas por EFE, durante las últimas semanas se han mantenido conversaciones con varios posibles aliados, aunque a día de hoy no se sabe si finalmente han formalizado candidatura.

Lo que sí está claro es que José Miguel Contreras, exdirector de Contenidos Digitales de Prisa, no participará en el proyecto. Tampoco lo hará Blas Herrero, propietario de Kiss FM, quien había evaluado su participación pero finalmente la ha descartado.

Cabe recordar que Prisa ya rechazó un proyecto televisivo el pasado mes de febrero con el que se planteaba acudir al concurso, un episodio que culminó con la dimisión del presidente de Prisa Media, Carlos Núñez.

Mediaset

Vocento también se mantiene al margen

Otro de los grandes grupos mediáticos, Vocento, descartó igualmente competir por la nueva licencia, tal como confirmó su consejero Manuel Mirat.

Silencio oficial del Ministerio

El Ministerio de Transformación Digital y para la Función Pública, responsable de la convocatoria, no ha hecho pública la lista de aspirantes, pese a que el plazo concluyó este jueves a las 13:00 horas. Hasta el momento, el Ministerio no ha ofrecido información adicional, por lo que el número total de candidatos sigue sin confirmarse.

Durante el mes que ha estado abierto el proceso, únicamente han trascendido los grupos que no optarán a la licencia.

Una licencia clave en el nuevo escenario de la TDT

El nuevo canal al que optará Mediaset se enmarca en la actualización del Plan Técnico de la Televisión Digital Terrestre, aprobado este año para adaptar la TDT a los estándares digitales actuales. Tras la migración completa a la alta definición en toda España, el espectro radioeléctrico ha quedado parcialmente liberado y, por ley, ese espacio debe volver a adjudicarse mediante concurso público.

La nueva licencia permitirá emitir durante 15 años, prorrogables por otros 15, según figura en las bases del proceso publicadas en el Boletín Oficial del Estado (BOE).

Este concurso llega en un momento clave para el sector audiovisual: con la TDT ya plenamente en HD, la competencia entre operadores por la oferta en abierto convive con la presión del streaming y la fragmentación de audiencias. La decisión del Ministerio y los nombres que finalmente compitan por la licencia marcarán parte del futuro mapa televisivo español.