3 noviembre 2025

El consumo de televisión en España sigue a la baja

consumo de televisión

El consumo de televisión tradicional en España sigue reduciéndose.

Durante el mes de octubre de 2025, los españoles dedicaron una media de 274 minutos diarios —equivalentes a 4 horas y 34 minutos— a ver televisión, lo que supone 12 minutos menos que en el mismo periodo del año anterior, es decir, una caída del 4%, según el informe mensual de Barlovento Comunicación con datos de Kantar.

Aun así, la televisión tradicional mantiene una amplia penetración. En total, 43 millones de personas (el 91,4% de la población) vieron televisión al menos un minuto durante el mes.

De ellos, 26,9 millones la sintonizan cada día. En el lado opuesto, el informe identifica a 4 millones de “telefóbicos”, personas que no vieron televisión en ningún momento del mes, lo que equivale al 9% de la población.

Mujeres y mayores, los que más televisión ven

Por grupos demográficos, las mujeres siguen siendo las que más tiempo dedican a la televisión, con una media de 169 minutos diarios. Les siguen los mayores de 64 años, que superan las cinco horas diarias de visionado, con 307 minutos.

En cuanto a regiones, Asturias (189 minutos por persona y día) y Galicia (185 minutos) lideran el consumo televisivo, situándose por encima de la media nacional.

Crece el consumo híbrido

Mientras el consumo tradicional disminuye, el tiempo dedicado a otros usos del televisor sigue aumentando.

El informe señala que el consumo híbrido, que agrupa “otros consumos audiovisuales” como plataformas de streaming, vídeos online o videojuegos, alcanzó los 52 minutos por persona al día, dos más que en octubre del año anterior, lo que representa un crecimiento del 4%.

La audiencia exclusiva de este tipo de consumo —aquellos que utilizan el televisor para ver contenidos distintos de la televisión lineal— asciende ya a 3,4 millones de personas.

Tres horas y media frente al televisor

Sumando el consumo tradicional y el híbrido, los españoles pasaron en octubre una media de 3 horas y 30 minutos diarios frente al televisor, nueve minutos menos que hace un año.

La tendencia confirma el cambio de hábitos en los hogares españoles, donde el televisor sigue siendo el epicentro del entretenimiento, pero ya no solo para ver televisión lineal, sino también para disfrutar de contenido digital, bajo demanda o en streaming.

consumo de televisión