30 octubre 2025

RNE Audio estrena el podcast ‘Franco 4:58’

RNE

RNE Audio estrena ‘Franco 4:58’, un podcast que trata de reconstruir cómo fue y cómo se contó la muerte de Franco en RNE. 50 años después de la muerte del dictador, la radio pública ofrece una explicación sobre la distancia que hay entre lo que ocurrió y cómo se contó.

Este podcast, de cinco capítulos, es la crónica pormenorizada de la madrugada del 20 de noviembre de 1975 cuando, a las 4:58, la agencia Europa Press, difunde un teletipo en el que aparece la frase “Franco ha muerto” repetida tres veces, pero la noticia no es recogida en el boletín de noticias de las 5 de la mañana de RNE.

Desde fuentes oficiales no se desmiente esta información y los medios internacionales dan la noticia como buena. La radio es el medio principal por el que se informa la ciudadanía y el resto de las emisoras privadas tenían la obligación de conectar con RNE. Tuvieron que pasar tres horas para que la radio informara de la muerte de Franco ¿Qué pasó en esas tres horas? ¿Hubo alguien que confirmara la muerte del dictador desde dentro del aparato franquista?

Javier Hernández cuenta esta historia a través de los testimonios de los periodistas que aquella noche estaban de guardia en el Hospital de la Paz, en la agencia Europa Press y en Radio Nacional de España.

En ‘Franco 4:58’ también se narra cómo funcionaba el aparato propagandístico franquista, en el que RNE era un actor principal para el control de la información por parte del estado y a la hora de imponer la censura del sistema.

Franco

Las cintas olvidadas

Este podcast es también la historia de unas cintas magnetofónicas que deberían haberse borrado, pero que finalmente se conservaron. Son unas grabaciones de RNE defectuosas que guardan la emisión de esa madrugada del 20 de noviembre de 1975 y que se han convertido en testimonio para la historia reciente.

Esas grabaciones son un personaje más en la trama del podcast, donde se detalla el proceso de restauración y reconstrucción al que están siendo sometidas, combinando las viejas técnicas del audio digital y el amplio margen de posibilidades que ofrece la Inteligencia artificial.

En los cuatro primeros capítulos, se cuenta qué pasó y cómo se desarrollaron los acontecimientos en esa madrugada del 20 de noviembre de 1975 en RNE, así como la historia de las cintas defectuosas y en pleno proceso de restauración.

Y en el quinto episodio –grabado con público- participa el escritor y periodista Jesús Ruiz Mantilla, autor del libro ‘Franco y yo’.

‘Franco 4:58’ es un podcast producido íntegramente por RNE Audio cuya idea original, dirección, guion y realización es de Javier Hernández Bravo y que ha contado con el apoyo y colaboración del Archivo RTVE.