Ainda Estou Aquí se alza con el PLATINO a Mejor Película

Ainda Estou Aquí (Brasil) y Cien años de soledad (Colombia) se han coronado como las producciones vencedoras de la gran gala del cine y las series iberoamericanas en su duodécima edición.
Con tres Premios PLATINO, la película ganadora del reconocimiento a Mejor Película Iberoamericana de Ficción, ha sumado a este el de Mejor Dirección y Mejor Interpretación Femenina, convirtiéndose en la primera producción brasileña en conseguir los reconocimientos a mejor película y dirección.
La serie, creada por José Rivera y Natalia Santa, ha resultado triunfadora en las categorías de Mejor Miniserie o Teleserie, Mejor Interpretación Masculina en Miniserie o Teleserie y Mejor Interpretación Masculina de Reparto en Miniserie o Teleserie.
Ambas obras se han convertido en las producciones con más estatuillas de la noche, representado la diversidad y gran calidad de la cosecha anual del audiovisual en castellano y portugués desde el Palacio Municipal IFEMA Madrid.
Como tercer reconocimiento para la cinta, el galardón para Mejor Interpretación Femenina ha recaído en Fernanda Torres, quien encarna a Eunice Facciolla Paiva, madre de familia y esposa de un expolítico progresista brasileño en esta crónica de la represión de que el país padeció durante la dictadura de los setenta.
En su discurso, leído ante su ausencia por su compañera de rodaje Valentina Herzsage, la intérprete ha declarado: «A través de Eunice Paiva, revisité el horror de la dictadura que conocí en mi infancia. Esta gran brasileña, abogada, demócrata y defensora de los derechos humanos nos enseña, en el momento presente, a resistir con alegría y civilidad, sin someternos al autoritarismo. En nombre de la familia Paiva, de Marcelo Paiva, y de todos aquellos que defendieron y defienden el arte y la democracia, repito: ¡Dictadura nunca más!».
En la categoría de Mejor Interpretación Masculina, Eduard Fernández ha continuado el camino de éxito que le ha brindado su actuación en Marco, donde consigue ponerse en la piel de un falso superviviente del holocausto, personaje que el intérprete ha calificado de «muy grande y muy raro».
De la misma manera, en las categorías interpretativas para cine, la Mejor Interpretación Femenina de Reparto ha recaído sobre Clara Segura en El 47 (España) y el galardón a Mejor Interpretación Masculina de Reparto sobre el recientemente fallecido actor argentino Daniel Fanego por El Jockey (Argentina), desatando uno de los momentos más emotivos de la noche, al recoger su hijo Manu Fanego, el galardón en nombre del intérprete: «Seguramente a él le hubiera esta estar por acá, comer, beber, pasear por las calles de Madrid. Eso, querido Daniel, lo estamos haciendo a rajatabla, así que estate tranquilo», ha comentado.
En categorías seriales, la aclamada Cien años de soledad, una adaptación de la universal novela homónima del escritor colombiano Gabriel García Márquez, se ha alzado, además de con el galardón a Mejor Miniserie o Teleserie Cinematográfica, con los trofeos a Mejor Interpretación Masculina en Miniserie o Teleserie para Claudio Cataño y Mejor Interpretación Masculina de Reparto en Miniserie o Teleserie para Jairo Camargo.
Candela Peña ha sido la galardonada con la Mejor Interpretación Femenina en Miniserie o Teleserie por su actuación en El Caso Asunta (España), mientras que la Mejor Interpretación Femenina de Reparto en Miniserie o Teleserie ha recaído sobre Carmen Maura por Tierra de Mujeres (España), siendo recogido en su nombre por la actriz, directora y guionista Paz Vega.