4 octubre 2023

Baja el consumo televisivo en el último año en todas las franjas de edad

En 2022, cada espectador consumió una media diaria de 183 minutos, la cifra más baja desde 1993, año en el que dicha cuantía se situó en los 204 minutos. La audiencia también ha resultado inferior, con una media de 5,83 millones de espectadores, frente a los 6,54 millones en 2021.

Según datos del último informe de GECA, en el último año, todos los segmentos de población reducen su consumo de televisión. Incluso los mayores de 65 años, con 31 minutos menos de media diaria.

Este descenso de consumo se observa tanto en la televisión lineal como en la OTT. Mientras que en lineal el consumo diario pasa de los 278 minutos a los 263 minutos, en OTT, este desciende hasta los 149 minutos, 15 minutos menos que en 2021.

Por canales, Antena 3 se sitúa como el canal más visto al lograr una cuota del 13,9%, superando a Telecinco, que logra un 12,3% de share al perder 2,6 puntos porcentuales. Le siguen las temáticas de pago, con un 9,8%, y La 1, con un 9,1%.

Precisamente, las temáticas de pago son junto a las autonómicas públicas, los canales que han logrado aumentar su audiencia. Respecto a estas últimas, lidera TV3, con un 14,1% de share, seguido de TVG, con un 10,5%, y Aragón TV con un 10,5%.

Ads Blocker Image Powered by Code Help Pro

¡Bloqueador de anuncios detectado!

Hemos detectado que está utilizando extensiones para bloquear anuncios. Por favor, ayúdenos deshabilitando este bloqueador de anuncios.